Rojita Adhikari y
Las viudas del Everest
Encargado por Al Jazeera, 101 Oriente
"Una historia bellamente rodada de héroes feministas contra viento y marea, esta película desbarata nuestras suposiciones sobre los escaladores del Everest y nos hace pensar en ellos mucho después de que la película haya terminado. Analiza un tema que se esconde a la vista, y expone el valor silencioso de las viudas sherpas, que es tan memorable y hermoso como el propio Himalaya. Una película impresionante.”
-Premio de reportajes periodísticos del jurado
El Monte Everest es el máximo desafío del alpinismo. Los alpinistas vienen de todo el mundo en busca de la gloria, pero para quienes les ayudan a escalar el pico más alto del mundo, puede ser un trabajo mortal. Los sherpas mueren en un número desproporcionado, dejando atrás a viudas que luchan por sobrevivir. Obligadas a convertirse en el sostén de la familia, algunas mujeres desafían la tradición e irrumpen en el mundo de la escalada en el Himalaya, dominado por los hombres.
Enfrentarse al Everest forma parte de una batalla más amplia para superar siglos de discriminación contra las mujeres que han perdido a sus maridos en la montaña. Los cineastas conocieron a las viudas sherpas que desafían la tradición para conquistar la montaña más alta del mundo.
Biografías
El trabajode Rojita Adhikari ha aparecido en TIME, The Guardian, Al Jazeera, CNN, BBC World Service, News Deeply y Nepali Times, entre otros. Comenzó su carrera periodística en 2006 como reportera de noticias para Nepal FM, una emisora de radio con sede en Katmandú. Después se incorporó a Antenna Foundation Nepal como reportera y productora, donde viajó a los distritos más remotos de Nepal para cubrir los efectos de la guerra civil maoísta. En 2010, se incorporó a BBC Media Action Nepal como productora y presentadora de un programa semanal sobre igualdad de género y derechos de la mujer.
Sreya Banerjee es una periodista y cineasta afincada en Nueva Delhi cuyos documentales han aparecido en Al Jazeera, France 24, Channel News Asia y Arte. En los últimos 15 años ha trabajado mucho en Norteamérica, Europa y Asia, centrándose en temas sociales y políticos. Antes de trasladarse a la India para centrarse en la realización de películas de larga duración, trabajó en Nueva York, Washington y París para Reuters y la BBC. Durante su estancia en el sur de Asia, ha cubierto el aumento del nacionalismo religioso, las políticas de género y las crisis medioambientales en la región.