Protégete contra el malware.
El malware es un software que está diseñado para acceder a su ordenador o dañarlo.
Puede recopilar información sobre usted y, en algunos casos, puede activar el micrófono y la cámara de su dispositivo para grabar sus actividades. En la mayoría de los casos, las personas instalan sin saberlo malware en sus dispositivos abriendo documentos infectados y/o haciendo clic en los enlaces.

¿Cómo sabes si tu ordenador ha sido infectado con malware?
Puede ser muy difícil saber si su dispositivo ha sido infectado con malware. A continuación se presentan algunos signos que pueden indicar que su dispositivo ha sido comprometido, sin embargo no es una garantía. El malware o spyware muy sofisticado puede no dar ninguna señal de que su dispositivo se haya infectado.
- Su dispositivo puede funcionar más lentamente de lo habitual
- Los anuncios emergentes aparecerán en su dispositivo
- Su ordenador/teléfono puede no funcionar como debería
Mejores prácticas: malware
- Piénsalo bien antes de hacer clic en cualquier enlace o descargar documentos enviados en correos electrónicos, SMS o mensajes de medios sociales.
- Evite el uso de sitios web con contenido como películas piratas o pornografía. Se sabe que estos sitios infectan los ordenadores con malware. No utilice software falso por la misma razón.
- Piensa en instalar un software antivirus en tus dispositivos. Esto ayudará a identificar ciertos tipos de malware, pero recuerda que debes mantenerlo actualizado.
- Si cree que su ordenador está infectado, no lo sincronice con su teléfono y otros dispositivos.
Phishing y spear phishing
El phishing y el spear phishing son un gran problema para los periodistas. Los ataques son a menudo difíciles de detectar y las consecuencias pueden ser graves para usted y sus fuentes.
¿Qué es el phishing?
Un ataque de phishing es un mensaje que intenta engañarle para que haga clic en un enlace, descargue un documento o instale un software. El mensaje puede venir en una variedad de formas, incluyendo correos electrónicos, SMS o mensajes de medios sociales. Los delincuentes utilizan los ataques de phishing para dirigirse a una amplia gama de personas. Buscan engañar a la gente para que entregue contraseñas y/o descargue malware en sus computadoras.
¿Qué es el spear phishing?
Spear phishing es un ataque de phishing que se dirige directamente a usted. El adversario puede adaptar un mensaje para que parezca que proviene de alguien que usted conoce, con la esperanza de que usted haga clic en un enlace y/o abra un documento. La intención del ataque suele ser recopilar información sobre usted, sus historias y sus fuentes. El adversario también podría utilizar malware para escuchar llamadas y leer correos electrónicos.
¿Cómo puede protegerse contra el phishing y el spear phishing?
- Los ataques de phishing con lanza son más comunes durante las elecciones y en tiempos de disturbios políticos. Haga un análisis de la amenaza de sus adversarios e investigue si utilizan ataques de spear phishing.
- Sea escéptico con los mensajes que amenazan con bloquear su cuenta o le piden que cambie sus contraseñas.
- Mira cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente. ¿Es legítima? Verifica el correo electrónico con el remitente si no estás seguro.
- Si hay enlaces en el correo electrónico, no haga clic en ellos. Pase el ratón por encima de ellos y compruebe si la URL parece legítima.
- Utilice la autenticación de dos factores para proteger sus cuentas. Vea nuestra guía de correo electrónico para más información.
- Mantén el software de tus dispositivos actualizado. Esto ayudará a proteger tu computadora/teléfono contra las vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.
- No descargues documentos sospechosos en tus dispositivos, sino que súbelos directamente a Google Drive o utiliza la opción de "vista previa" de tu cuenta de correo electrónico.
- Evite descargar documentos en su teléfono.
- Cargar documentos o presentar enlaces sospechosos a Virus Total. Este sitio web los escaneará en busca de virus, aunque sólo detectará virus comunes conocidos y no nuevos desconocidos.
Más lecturas
La Intercepción ha elaborado esta guía fácil de entender sobre el phishing y el spear phishing.
La Electronic Frontier Foundation tiene una guía para protegerse contra el phishing.