Nuestro servicio de asistencia sobre riesgos y seguridad ofrece asesoramiento experto
donde y cuando los periodistas lo necesiten.

¿Tiene previsto informar sobre protestas, trata de seres humanos, conflictos o corrupción? ¿Va a cubrir un reportaje en un entorno hostil o de alto riesgo? ¿Ha realizado una evaluación de riesgos pero no ha tenido ocasión de comentarla con nadie?
Nuestro nuevo Servicio de asistencia sobre riesgos y seguridad se ha desarrollado en colaboración con RiskPal para ayudar a los periodistas freelance de todo el mundo a realizar sus tareas de forma segura. Un equipo de asesores de seguridad altamente experimentados está a tu disposición para responder a todas tus preguntas sobre cómo conseguir el reportaje y protegerte sobre el terreno.
Algunos ejemplos de temas tratados son:
- Protección de las fuentes sobre el terreno
- EPI: qué llevar y cómo cruzar las fronteras
- Seguridad digital: cómo protegerse en Internet y mantener sus datos seguros
- Seguro: lo que debe preguntar a su comisario antes de viajar para asegurarse de que está cubierto
- Cómo encontrar un lugar seguro en una zona peligrosa
La periodista independiente KC Cheng nos cuenta su experiencia con el servicio de asistencia:
Lo más importante fue un buen recordatorio sobre seguridad digital y una útil adaptación geográfica. Recomendaría encarecidamente el Helpdesk a otros autónomos. Es estupendo tener todo lo que necesito en un solo lugar.
¿Cómo funciona?
Registre su interés en nuestro equipo proporcionando detalles básicos sobre su próxima misión y sus preocupaciones en materia de seguridad. Le pondremos en contacto con un experto en seguridad líder del sector que le proporcionará asesoramiento privado y personalizado sobre lo que necesite durante una consulta individual en línea. Podemos orientarle sobre los riesgos físicos, digitales, psicológicos o jurídicos que pueda encontrar sobre el terreno, así como sobre las evaluaciones de riesgos y la planificación.
Le rogamos que se inscriba al menos un mes antes de la fecha de salida o de destino.
Elegibilidad
Para poder utilizar el servicio de asistencia, debe:
- en los próximos meses;
- tenga previsto informar sobre protestas o disturbios civiles; O
- piense que su historia puede tener implicaciones para su seguridad.
También debe cumplir todos los criterios siguientes para solicitar el uso del servicio de asistencia:
- Debe ser un periodista freelance que no tenga un sueldo o retribución regular;
- Debe haber trabajado activamente como periodista independiente durante al menos los últimos 12 meses;
- No tiene acceso a asesores de seguridad a través del medio que le encarga el reportaje.
Nota: El número de consultas disponibles es limitado y las plazas se asignarán tras una evaluación de las circunstancias individuales.